April 11, 2025
John Deere Operations Center y Atfarm: fertilización de precisión en solo unos clics
Una conexión directa del mapa al tractor: sin pen drives, sin complicaciones
Hasta hace poco, generar un mapa de fertilización de dosis variable implicaba varios pasos: crearlo, descargarlo, guardarlo en un USB y llevarlo físicamente al tractor. Con la integración entre Atfarm y JDOC, ese proceso se simplifica enormemente: los mapas se envían directamente desde tu ordenador o móvil al tractor. Sin cables. Sin pendrives. Sin riesgos de pérdida o errores de formato.
El resultado es un ahorro de tiempo considerable y una mayor agilidad en la toma de decisiones y en la ejecución en campo.
¿Por qué esta integración es un avance?
Esta colaboración entre dos referentes del sector —John Deere en tecnología agrícola y Yara en nutrición de cultivos— combina lo mejor de ambos mundos:
- La precisión de los mapas de Atfarm, basados en imágenes satelitales y modelos agronómicos desarrollados por Yara, que permiten ajustar la dosis según el vigor del cultivo.
- La potencia y conectividad del ecosistema John Deere, con su plataforma JD Operations Center que permite gestionar, enviar y registrar datos desde cualquier lugar.
Beneficios tangibles para el agricultor
Con esta tecnología, puedes:
- Crear múltiples mapas de fertilización de dosis variable en una sola sesión y enviarlos al instante al terminal del tractor.
- Aplicar la dosis adecuada en el lugar adecuado, aumentando la eficiencia del fertilizante y reduciendo el impacto ambiental.
- Ahorrar tiempo y costes al evitar tareas manuales y optimizar el uso del fertilizante.
- Lograr cultivos más homogéneos sin comprometer la calidad.
- Registrar automáticamente cada tratamiento, cumpliendo con los requisitos de trazabilidad y sostenibilidad.
Una herramienta para el presente (y el futuro)
El manejo agronómico está cambiando. Ya no se trata solo de producir más, sino de hacerlo mejor: con más información, con más control y con decisiones basadas en datos reales. La conexión entre JDOC y Atfarm responde a esa necesidad, ofreciendo a los agricultores una herramienta potente, intuitiva y totalmente alineada con los principios de la agricultura de precisión.
Además, es una forma práctica de implementar la fertilización sostenible, uno de los pilares de la nueva PAC, y prepararse para un futuro donde los datos y la trazabilidad serán claves para acceder a ayudas, certificaciones y nuevos mercados.
¿Cómo empezar?
Solo necesitas vincular tus cuentas de John Deere Operations Center y Atfarm, crear tus mapas desde la plataforma de Yara y enviarlos directamente a tu tractor John Deere . Desde ese momento, podrás empezar a realizar tu fertilización variable con solo unos clics.
La tecnología ya está aquí. El siguiente paso es usarla a tu favor.
¿Quieres saber más sobre cómo integrar Atfarm con tu JD Operations Center? Ponte en contacto con nosotros y te ayudamos a dar el salto hacia una agricultura más sostenible, precisa y rentable.
Resultados reales en campo: +12% de rentabilidad
Esta tecnología no solo suena bien sobre el papel: funciona en campo. En 7 demotrials realizados en León sobre cultivo de maíz, se compararon dos estrategias de fertilización: una parte de la parcela recibió aplicaciones con dosis fija, mientras que en otra se aplicaron fertilizantes con dosis variable utilizando mapas generados desde Atfarm y enviados directamente al tractor mediante JD Operations Center.
Se aplicaron fertilizantes de alta calidad como YaraVera AMIDAS y YaraMila ACTYVA, y el resultado fue contundente:
Un aumento del 12% en la rentabilidad para el agricultor.
Este caso demuestra que adaptar la dosis de fertilizante al potencial de cada zona de la parcela no solo mejora la eficiencia y sostenibilidad, sino que también se traduce en más beneficios económicos.