October 26, 2020

Dime cuándo abonas y te diré qué rentabilidad obtienes

Por: Yara Iberian

La siembra del cereal es un momento importante en la toma de decisiones que marca el plan de abonado que realizaremos durante la campaña. En Yara te ayudamos en esta determinación y te mostramos cómo podrás aumentar la rentabilidad si esperas a aportar tu abono para cereal en el ahijado. Reducirás costes y optimizarás la asimilación de nutrientes.

La festividad de la Virgen del Pilar suele ser el pistoletazo de salida que toman muchos agricultores para sembrar sus fincas de cereal, si el tiempo acompaña. También muchos agricultores tienen interiorizado hacer coincidir este hecho con una primera aplicación de fertilizante en forma de  abonado de fondo, aportando altas dosis de Nitrógeno y Fósforo que se pueden perder por lixiviación o retrogradar, respectivamente.

Desde Yara recomendamos esperar y posponer la decisión de abonado, haciéndolo coincidir con el ahijado. De este modo optimizamos el uso de Nitrógeno y Potasio y minimizamos las pérdidas de Nitrógeno por lixiviación, en concordancia con la legislación y planes de actuación vigentes y futuros, también en zonas vulnerables.

Rentabilidad comprobada

Está demostrado que la demanda fuerte de nutrientes como Nitrógeno y Fósforo ocurre a partir del ahijado, por lo que podemos tomar la decisión de fertilizar más adelante, ahorrando costes, minimizando las pérdidas de Nitrógeno por lixiviación, y así, asegurar una mayor rentabilidad.

Cuatro años de ensayos en el Centro de Investigación de Albaladejito (Cuenca) avalan una mayor producción al aportar YaraMila™ ACTYVA en el ahijado (+13%) , incrementando la rentabilidad al reducir costes económicos y medioambientales.

ensayos YaraMilav1.JPG
Estudio de la comparativa entre un abonado con YaraMila ACTYVA en el ahijado y otro con NPK en la siembra en combinación con una aporte de nitrógeno en primavera. Centro de Investivagación de Albadalejito, años 2016-2020.

Esto es posible gracias a que YaraMila™ ACTYVA se adapta mejor a las curvas de absorción de nutrientes del cereal, cuyos momento de máxima absorción tienen lugar después del ahijado

El resultado es contundente: un ahorro de costes y laboreo, ya que realizaremos una aportación menos y en último término, al final del ciclo del cultivo, estaremos aportando menos kilos de Fósforo y Potasio, eso sí, con un mayor aprovechamiento en el momento que más lo necesita el cultivo y una mejor asimilación de los nutrientes.

YaraMila Actyva (20-07-10) es un fertilizante complejo de alto contenido en Nitrógeno fabricado en base al método de Nitrofosforación (patente de Yara), y que aporta nitrógeno, fósforo y potasio totalmente asimilables. Es alto en Nitrógeno Nítrico y Amoniacal, y además, presenta otros nutrientes como Azufre y Magnesio.

Este mismo concepto puede ser aplicado a otros productos de nuestra gama de fertilizantes complejos YaraMila, como es el caso de YaraMila Balance, recomendado en aquellas zonas que no sufren parada invernal para aportarse poco tiempo después de la siembra. Su contenido nutricional (21-17-3) es similar al de YaraMila Actyva, pero más enfocado a regiones y suelos ricos en Potasio.

Kotkaniemi, wheat trial
La innovación es fundamental para Yara. En la imagen, la granja experimental de Kotkaniemi (Finlandia), donde Yara lleva más de 50 años experimenteando para maximizar la rentabilidad de los agriculrores.

El Fósforo es esencial para el desarrollo de las plantas

Además, una característica común de los fertilizantes YaraMila™ es la tecnología P-Extend.

Normalmente, cuando aportamos Fósforo al suelo lo hacemos en forma de ortofosfatos. Estos aportan Fósforo asimilable para la planta, mientras que los polifosfatos, estables en el suelo, sólo están disponibles para la planta cuando captan agua y la molécula de polifosfato se rompe en varias de ortofosfato. Los ortofosfatos se asimilan rápidamente por la planta pero, con el transcurso del tiempo, pueden fijarse o retrogradarse en el suelo. Solamente un 10% del Fósforo del suelo está disponible para las plantas, del cual entre el 1-2% se encuentra en la solución del suelo

Los fertilizantes YaraMila contienen además de ortofosfatos, polifosfatos y una fracción de Fósforo soluble en citrato amónico neutro (P-Extend) que facilita una disponibilidad constante de Fósforo a lo largo del ciclo de la planta. Por lo tanto, los fertilizantes YaraMila™ combinan perfectamente en cada gránulo el Fósforo inmediatamente disponible para la planta con un aporte más continuo en el tiempo, además de Nitrógeno y Potasio. Cabe mencionar que esta no es una mezcla física o “blend”, sino que se trata de un abono complejo que cuenta con la misma proporción en cada gránulo, lo que favorece una distribución uniforme y homogénea.

Las ventajas de la tecnología P-Extend son numerosas, pero destacamos las siguientes:

  • Fósforo de liberación prolongada a lo largo del ciclo del cultivo
  • Disponible para la planta en los momentos de máxima demanda, cuando realmente lo necesita
  • Aumenta la superficie y longitud de las raíces

Descubre más sobre YaraMIla Actyva y la tecnología P-extend con los siguientes vídeos:

YaraMila™ ACTYVA con P-Extend

Descubre con este vídeo de menos de 1 minuto todas las ventajas de YaraMila Actyva 20-7-10, el NPK de Yara para abonado en el ahijado.

Descubre la tecnología P-extend

Para lograr el máximo potencial de los cultivos y proteger el medio ambiente el agricultor necesita un fertilizante con la mejor tecnología en el manejo del fósforo, como YaraMila™ con P-Extend.

Más vídeos como estos en nuestro Canal YouTube